Cómo Diferenciar Lomo Embuchado de la Caña de Lomo
Una de las dudas más frecuentes en el mundo de los embutidos es conocer las diferencias entre la caña de lomo y el lomo embuchado. Ambos tipos de embutidos se obtienen del cerdo y son muy similares, pero no idénticos. Por lo que vamos a ver cómo diferenciarlos para identificarlos rápidamente.
¿Qué es la caña de lomo?
Para saber qué es la caña de lomo hay que identificar el lugar del cerdo del que se obtiene. La caña de lomo la podemos encontrar en la parte superior del cerdo, concretamente en la carne de la cinta de lomo que una vez se limpia de manera cuidadosa, se le retira toda la grasa superficial, la cual alteraría el sabor de la carne más tarde. Una vez preparada, hay que dejar secar este embutido durante un periodo de tiempo que oscila entre los 3 y los 4 meses, dependiendo del entorno.
Una vez transcurre este plazo de tiempo el producto ha madurado y alcanza ese sabor tan especial y característico que gusta a tantos consumidores, y es que la caña de lomo ibérica compite en sabor consumidores con la calidad al jamón ibérico. Es un embutido de los más tradicionales y resulta infalible en cualquier surtido ibérico en comidas y eventos.
Entonces, ¿qué es el lomo embuchado?
El lomo embuchado es una variante de la caña de lomo que tiene unas características concretas, ofrece un sabor singular muy apreciado en la gastronomía. Para elaborar el lomo embuchado se usa la misma carne que para la caña de lomo, así que en ese aspecto son exactamente lo mismo.
La diferencia entre caña de lomo y lomo embuchado radica en que este último se mezcla con especias y después se embucha en la tripa. El resultado es similar pero el sabor es diferente, aunque resulta fácilmente distinguible ya que es fácil apreciar la presencia de especias en el sabor. En cualquier caso se usa la misma carne y un proceso similar y de ahí surgen las dudas habituales para identificar cada tipo de embutido.
Confusión con el lomito ibérico
Ni la caña de lomo ni el lomo embuchado se deben confundir con el también conocido como lomito ibérico. El lomito es un embutido elaborado con la misma técnica que la caña de lomo pero en el que se utiliza carne de otra parte del cerdo, en este caso es la presa ibérica, una carne jugosa que se encuentra entre los omoplatos del cerdo.
Al igual que el lomo embuchado, se usan especias en su elaboración. Además se puede diferenciar visualmente en que presenta las vetas típicas de la carne de presa ibérica. En cualquiera de los casos, estos embutidos tienen un proceso de elaboración muy natural.
Como se puede apreciar existen unas diferencias clave que permiten distinguir la caña de lomo del lomo embuchado o de otros embutidos parecidos como el lomito ibérico. Con esta información ya serás capaz de identificar rápidamente cada embutido y disfrutar de sus cualidades tan especiales.
Deja una respuesta