X Congreso Mundial del Jamón

“Si te gusta el jamón, tienes que venir.”

Juan Carlos Tejero - Director General de Domingo del Palacio, S.A. (DOMPAL)

Extraído de la revista Nº 141, junio 2019, de ANICE - Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España

Antes de empezar a hablar de la décima edición del Congreso Mundial del Jamón, me gustaría dedicar unas palabras a su protagonista indiscutible: El Jamón. Múltiples son las características que permiten disfrutar de este icono gastronómico: su sabor, la perfecta armonía de su textura, su aroma... Pero además de eso, es un producto muy saludable y es, por supuesto, un emblema de nuestra cultura culinaria. La gastronomía de España es realmente rica y uno de sus principales protagonistas es el Jamón. Gracias a su calidad y sabor, es un producto muy apreciado en muchas partes del mundo. Además, debido a la apertura de la comercialización internacional, es cada vez más accesible para todo aquel que quiera disfrutarlo. Por ello, nos tenemos que sentir obligados a rendirle homenaje a través de un congreso mundial. De este modo, desde la organización de este evento continuamos con nuestro afán por promover la cultura del Jamón dentro y fuera de nuestras fronteras. Este año tiene lugar la X edición del Congreso Mundial del Jamón del 17 al 19 de septiembre en la Feria de Madrid, IFEMA, coincidiendo con Meat Attraction. Presentaremos las novedades más importantes a nivel tecnológico, pondremos en valor el papel social, cultural y gastronómico del Jamón, así como su importancia económica, que resulta fundamental para el desarrollo de muchas zonas de nuestro país. Tanto es así que, teniendo en cuenta los datos más recientes del Consorcio de Jamón Serrano, en estos últimos 30 años el Jamón se ha exportado a más de 130 países en todo el mundo. Cierto es que todo ello es gracias a que el 15 de mayo de 1989 se abrió al mercado de forma efectiva la exportación de jamón serrano después de un larguísimo periodo de bloqueo por parte de la entonces denominada Comunidad Económica Europea (CEE). También, y según nos informa el Ministerio de Agricultura, muy probablemente antes de fin de año se publique en Bruselas el paso de Figura de Calidad de ETG a IGP para el Jamón Serrano. Además, siguiendo con los datos del Consorcio, el 82%-84% del Jamón que sale de España tiene como destino la UE y el 18%-16% restante se exporta a los países terceros. Se trata de cifras muy importantes para el sector que no debemos obviar y por lo que el congreso debe tener una magnitud internacional. El Congreso Mundial del Jamón alcanzó un extraordinario éxito desde su primera edición en 2001 celebrada en Córdoba, debido a que ha sabido acercar y aunar los avances y circunstancias varias en un mismo foro. Es por ello por lo que se ha convertido en un evento único. No obstante, es en la edición de este año en la que, por primera vez, se pretende internacionalizar el congreso por completo. Una de las primeras acciones que hemos desarrollado para ello es la traducción de la web en cuatro idiomas diferentes: español, inglés, francés e italiano.

Si te gusta el jamón, tienes que venir

Read more...

DOMPAL GANADOR DE 3 MEDALLAS DE ORO EN IFFA 2019

Así es, en DOMPAL hemos sido premiados con 3 medallas de oro en IFFA 2019. El premio es para para nuestros productos:
  • JAMÓN DE BELLOTA 100% IBÉRICO – MEDALLA DE ORO IFFA 2019
  • JAMÓN DE CEBO DE CAMPO 50% RAZA IBÉRICA - MEDALLA DE ORO IFFA 2019
  • JAMÓN SERRANO EXCELLENCES + 24 meses - MEDALLA DE ORO IFFA 2019
Estos premios no hacen más que confirmar que el trabajo basado en la tradición, la calidad de la materia prima, el tiempo adecuado para su proceso de curado y la experiencia de más de 55 años son factores indispensables para la obtención de los productos de excelencia de DOMPAL.
MEDALLA DE ORO JAMÓN IBERICO 100%
Agradecemos los premios que nos ha otorgado IFFA 2019, a la que nos gustaría que nuestros clientes conozcan un poco más y por ello escribimos unas líneas describiéndola a continuación: La feria líder mundial de la industria cárnica IFFA, que se celebraró del 4 al 9 de mayo de 2019 en Frankfurt. A contado con la apertura de la nueva Sala de Exposiciones 12 y la mejora de la distribución del recinto ferial, IFFA es ahora más grande, más moderna y más compacta. IFFA, la feria número 1 de la industria cárnica, abriró sus puertas del 4 al 9 de mayo de 2019, y Fráncfurt se convertió de nuevo en el punto focal del sector. Wolfgang Marzin, Presidente y Director General de Messe Frankfurt: "Estamos encantados con este fuerte apoyo del sector a su feria líder, hemos trabajado intensamente en la IFFA 2019, que ha batido todos los récords para marcar las tendencias para los próximos años. Todo el espectro de la industria cárnica se exhibe aquí, desde la fabricación hasta la alta tecnología". En un ciclo de tres años, IFFA reúne a todos los actores de la industria cárnica internacional. Es la plataforma global de innovación del sector. Sólo en IFFA los visitantes pueden experimentar toda la cadena de procesamiento de la carne, que es responsable de uno de nuestros alimentos más valiosos.
MEDALLA DE ORO JAMÓN DE CEBO DE CAMPO 50% IBÉRICO
El concepto de nave optimizado incluye el nuevo pabellón 12. La nueva Sala de Exposiciones 12 fue utilizada por primera vez para albergar la IFFA 2019. La sala cuenta con 33.600 metros cuadrados de superficie expositiva sobre 2 niveles y encarna los estándares más recientes. Como resultado, IFFA fue más grande, más moderna y más clara, con un circuito que ofreció menos distancia para caminar y una rápida visión general de toda la gama de productos y servicios que se ofrecen. Los expositores y los productos se organizan de acuerdo con las etapas clave de la cadena de procesos de la industria cárnica, desde el sacrificio y el despiece hasta el procesamiento, el envasado y la venta.

Una mirada retrospectiva a IFFA 2016

La edición de IFFA en 2016 confirmó su posición de liderazgo dentro del sector. Más de 63.000 visitantes de 143 países asistieron a la feria. Con una cifra de alrededor del 66 por ciento, IFFA alcanzó el mayor número de visitantes internacionales de todos los tiempos. Entre los 10 países con mayor número de visitantes fuera de Alemania se encuentran la Federación Rusa, España, Polonia, Italia, Holanda, China, EE.UU., Austria, Australia y Ucrania.
MEDALLA DE ORO JAMÓN SERRANO EXCELLENCE +24 MESES
Y también en cuanto a los expositores, IFFA 2016 ha alcanzado un nivel récord de participación, con la asistencia de 1.027 empresas. Estas firmas vinieron de 51 países y presentaron sus innovaciones en una superficie bruta de exposición de 110.000 metros cuadrados. Según una encuesta realizada por Messe Frankfurt, tanto expositores como visitantes calificaron su participación en la feria como extremadamente positiva. El 97% de los visitantes indicaron que habían alcanzado sus objetivos en su visita a la feria. Por parte de los expositores, el 81 por ciento había llegado a sus grupos objetivo de visitantes.    
Read more...

Regalo del día de la madre

El día de la madre se celebra en España el primer domingo del mes de mayo que cada año lo recibimos con especial emoción. Es un día en el cual queremos celebrar y festejar la alegría de poder compartir la vida con nuestra madre. Es por ello que en Dompal celebramos este día con todas la madres, y les ofrecemos a todos los hijos la posibilidad de hacerles entrega de un regalo muy especial para disfrutar en familia. Por nuestra parte, les ofrecemos nuestra dedicación para hacer una selección digna de tan señalada ocasión. Por esto, queremos ofrecer a todas las madres un lote especial del día de la madre con una dedicatoria muy especial de agradecimiento por todos los esfuerzos y amor recibidos durante toda nuestra vida. - 3 SOBRES DE JAMÓN DE BELLOTA 50% IBÉRICO LONCHEADO A CUCHILLO – sobres de 100 gr. - Media Pieza (750 g aprox.) CHORIZO CULAR BELLOTA CAMPAÑA 5 DOMPALES - Media Pieza (750 g aprox.) SALCHICHÓN CULAR BELLOTA CAMPAÑA 5 DOMPALES - Media Pieza (750 g aprox.) LOMO IBÉRICO DE  BELLOTA 50% RAZA IBÉRICA ORIGEN SALAMANCA 5 DOMPALES - 3 LATAS DE 100 gr DE PATÉ DE CERDO IBÉRICO - 2 SOBRES DE 50 g DE JAMÓN DE PATO CURADO - 2 BOLSAS GRANDES DE 180 gr  DE PICOS ARTESANOS
Read more...

Premio Alimentos de Segovia

La Diputación de Segovia reconoce el buen hacer de Dompal otorgándonos el premio “Alimentos de Segovia”

Como cada año, la Diputación de Segovia ha repartido los Premios de la Diputación conocidos como “Estatuillas de Leche”. Entre los galardonados en este evento, en Dompal hemos tenido el privilegio de recibir el premio ‘Alimentos de Segovia’. Juan Carlos Tejero como director y Francisco Martín fundador y presidente de Dompal se encargaron de recibir el galardón que rinde honor a las Joyas de Bellota y en general al buen trabajo desarrollado por nuestra marca. Invirtiendo en el futuro de Dompal Muchos han sido los motivos por los que la Diputación de Segovia nos ha otorgado este galardón, y entre ellos cabe mencionar la construcción del nuevo secadero, capaz de albergar hasta 200.000 patas de cerdo que se convertirán en deliciosos jamones de categoría exquisita. Localizado en Jabugo, la cuna del jamón, en el que hemos puesto todo nuestro esfuerzo para que entre en funcionamiento a la mayor brevedad. La construcción de este secadero cuenta con unas dimensiones de 5.000 metros cuadrados para lograr la capacidad deseada antes comentada, de hasta 200.000 ejemplares. La inversión que supuso su construcción fue de 7 millones de euros en total. Un total de tres plantas con secaderos naturales y bodegas para mantener la tradición de la elaboración del jamón de Jabugo, acompañada de la tecnología para tener los procesos bajo control y que todo salga según lo previsto. Ver nuestra publicación anterior En la sede social, en Alcobendas, se encuentra la Bodega con unas 50.000 piezas, así como salas de procesado como son el loncheado, la refrigeración y el deshuesado.  
  Afortunadamente, el fundador y el equipo nunca ha cesado en su ambición por hacer crecer la empresa y año tras año la inversión en nuevas infraestructuras no se ve frenada. De hecho, además de afianzarse en España, ha aprovechado la fama de este producto español en el resto del mundo. Así, la marca se expandió aprovechando la firma de un acuerdo entre el gobierno español y el chino para facilitar la venta en uno de los países más poblados de Asia para que puedan disfrutar de este alimento sin igual. De la misma forma que ya disfrutan de nuestros productos en diversos países europeos, donde tenemos gran cantidad de clientes satisfechos. Como ya hemos hablado, este aspecto es solo uno de los que le han dado la posibilidad de alzarse con el premio Alimentos de Segovia, que tanto enorgullece a la empresa y le hace recordar su origen. Un reconocimiento más para las Joyas de Bellota El premio Alimentos de Segovia es solo uno más de una larga lista de galardones recibidos por Dompal gracias a sus Joyas de Bellota. Como ejemplos, en 2010 recibió el premio a Mejor Jamón de Bellota por parte de la Asociación Alemana de Carniceros o el trofeo al Mejor Jamón Ibérico de Bellota de Castilla y León en 2015. Pero no solo ha sido premiado por la calidad de los jamones sino por la forma de trabajo en la empresa, así, el presidente Francisco Martín Moreno se alzó con el Premio FES como Segoviano con mayor Proyección Empresarial en el Exterior en 2016.
En Dompal llevamos siempre a Segovia por bandera, a pesar de ser ya reconocida a nivel nacional e internacional no olvidamos la raíz de nuestro origen. Esta es una filosofía clave en la marca para apostar por la esencia segoviana. Su fundador Martín Moreno, originario del pueblo segoviano de Juarrós de Riomoros, no quiere perder las raíces de la empresa que en un primer momento era denominada Domingo del Palacio para ser denominada hoy día como Dompal. A buen seguro que este nuevo galardón será un impulso más para el crecimiento de Dompal a nivel nacional e internacional, con la ambición de que las Joyas de Bellota sean disfrutadas por el máximo número de personas a lo largo de todo el mundo.
Read more...

Ruta del Sol – Vuelta a Andalucía 2019

Ruta del Sol - Vuelta a Andalucía 2019       

Dompal, tras una gran experiencia en la pasada Vuelta a Andalucía, continúa siendo el patrocinador oficial de la Ruta del Sur. Se trata de un gran honor por la marca el aparecer en cada meta volante por la que pelean los ciclistas y en los maillots otorgados a los campeones de modalidad etapa a etapa.

Una forma más de ayudar al deporte andaluz a seguir creciendo.

Un año más, en este 2019, volverá a llevarse a cabo la Vuelta a Andalucía. Esta competición para ciclistas por excelencia en el Sur cuenta con muchas ediciones a sus espaldas, tras un primer intento en 1925 por parte de la Unión Velocipédica Española, desde 1955 se celebra de forma anual por lo que este año estamos ante la edición número 65. Su auge ha sido tal que actualmente cuenta con gran apoyo de la UCI, la Unión Internacional de Ciclistas, considerándola como unas de las competiciones más importantes a nivel mundial. En la Ruta del Sol de 2019, del 20 al 24 de febrero, los ciclistas tendrán que finalizar cinco etapas distribuidas por todo el territorio andaluz. La primera de ellas, con salida Sanlúcar de Barrameda y finalización en Alcalá de los Gazules, marcará el inicio del recorrido y comenzará a seleccionar a los favoritos en la competición.  En esta etapa existen dos metas volantes patrocinadas por Dompal.

CLASIFICACION DE LA PRIMERA ETAPA

Igualmente, en la segunda etapa desde Sevilla a Torre Don Jimeno, en la cuarta con un recorrido más corto entre Armilla y Granada, y en la quinta, desde Otura a Alhaurín de la Torre, existirán dos metas volantes Dompal.

CLASIFICACION DE LA SEGUNDA ETAPA

La tercera etapa se trata de una contrarreloj de 16 kilómetros desde Mancha Real a La Guardia de Jaén.

CLASIFICACION DE LA TERCERA ETAPA

 

Entrega la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucia en Jaén.
En la cuarta etapa nos iremos de Armilla a Granada.      

CLASIFICACION DE LA CUARTA ETAPA

  Y por último la quinta etapa saldremos de Otura con llegada en Alhaurín de la Torre
Jakob Fuglsang gana la Vuelta Andalucía en una etapa coronada por Matteo Trentin

CLASIFICACION DE LA QUINTA ETAPA -FINAL

Además de por la clasificación general y por equipos que se establecerá según la llegada al final de cada etapa, los ciclistas pelearán en las metas volantes por llevarse la clasificación por puntos al final de la Vuelta. Serán cinco días apasionantes de ciclismo, retransmitidos por Eurosport, en los que compiten profesionales del máximo nivel como son Simon Yates, Luis León Sánchez y Tim Wellens de Lotto Soudal. Éste último tratará de revalidar el título obtenido en 2018 en territorio andaluz pero para ello tendrá que enfrentarse a equipos profesionales como Movistar, Astana, Bahrain Mérida, Euskadi Murias,? Un total de 19 equipos y 133 ciclistas dispuestos a dar el mayor espectáculo.
Read more...

Escultura en Homenaje al «Cortador»

El 25 de enero de 2019 tuvo lugar la inauguración de la estatua en "Homenaje al Cortador". Un sector de gran importancia para los elabradores de jamones, actuan como embajadores de nuestros productos allí por donde van tanto en España como fuera de nuestro país. Los productores podemos elaborar el mejor jamón del mundo, pero la figura del cortador es la esencial. Es quien hace que la presentación y el sabor final quede perfectamente evidenciado gracias a su maestría en el conocimiento de los jamones y cómo usar su cuchillo para obtener lo mejor de cada pieza, obteniendo de cada "Joya de Bellota" un manjar y hacer del jamón un icono de la gastronomia española. Dompal ha querido aportar un homenaje con esta estatua y poder devolver tan sólo un poco de lo mucho que aporta este ejemplar y valioso oficio para todas las empresas productoras y la gastronomía de España y del mundo entero. Discurso del Director General de Dompal Juan Carlos Tejero en el momento de la inauguración de la Escultura en "Homenaje al Cortador": Gilberto Rodríguez Sánchez - Alcalde de Jabugo- Juan Carlos Tejero de Pablos -Director General de Dompal - proceden a la inauguración de la escultura:
 

FOTO PREMIADA

Concurso de fotografías de la Escultura en Homenaje al Cortador

Concurso de fotografías de la Escultura en Homenaje al Cortador

A continuación exponemos las fotos que hemos recibido de las personas que han querido rendir su propio homenaje al Cortador. Seleccionaremos la mejor foto que tendrá como premio un jamón.
Augusto Portillo Ruiz 1

Augusto Portillo Ruiz 2

Cristina Pérez
Javier Prieto Moreno

Rocío G

Turiscomer 1
Turiscomer 2
Read more...
Jamón de más de 24 meses para embarazadas

Las embarazadas también pueden disfrutar del jamón serrano

El embarazo se lleva mejor con jamón del bueno, y sin ningún riesgo.

Cuando una mujer se encuentra embarazada, es habitual que elimine muchos aspectos de su dieta que pueden ser perjudiciales para el feto. Hasta ahora, uno de los productos que más era recomendado eliminar de la dieta por parte de muchos especialistas, era el jamón serrano, lo que causaba un gran estupor, sobre todo a las aficionadas de este sabroso alimento. Estudios recientes han confirmado que si el jamón serrano cuenta con la curación apropiada, más de 24 meses, pueden consumirlo sin ningún tipo de problema durante este periodo de gestación, eliminando los posibles problemas que podía causar el temido parásito texoplasma gondii. En nuestra tienda puedes encontrar nuestro mejor jamón serrano "Excellence" con más de 24 meses de curación. Y no renuncies al sabor de un buen jamón y además a la salud.

El jamón serrano y su curación apropiada Antes, para poder sortear el problema de este parásito del jamón serrano, se utilizaban pequeños trucos consensuados por los médicos mediante los cuales se estipulaba que si el jamón se congelaba, se podía consumir una vez descongelado si no habían pasado más de 24 horas después de esa congelación. De esta forma se mataba al parásito y el jamón dejaba de ser peligroso. Pese a que evidentemente el jamón no contaba con el mismo sabor, era una pequeña trampa que permitía el poder disfrutar de nuevo del mismo, pese a sacrificar algo de sabor. Estudios recientes efectuados por el Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico, han determinado que si el jamón serrano durante su proceso de curación se trata con sal marina en periodos de curación superiores a 24 meses, es seguro comer jamón. De esta forma, cuanto más largo es el proceso de curación del jamón, más seguro es poder comer el mismo de cara a eliminar dicho parásito. En base a esto, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha confirmado el estudio, alegando de que sí que es posible consumir jamón serrano durante el embarazo pero que se tenga mucho cuidado de cara a conocer tanto el proceso como el tiempo de curación para no llevarse sorpresas desagradables. A pesar de todos estos estudios, hay que recordar que no todas las embarazadas son sensibles a la toxoplasmosis pero ahora, gracias a estos adelantos, es más fácil poder disfrutar del jamón serrano sin miedo. Una buena noticia para las embarazadas que podrán disfrutar de un alimento que además de sabroso, cuenta con grandes propiedades de hierro, magnesio, zinc y diferentes tipos de vitaminas entre otros, además de mejorar todos los niveles del colesterol malo.
Read more...

App Ibérico, la aplicación para móviles del jamón ibérico

App Ibérico, la aplicación para móviles del jamón ibérico

El mundo de la tecnología llega de lleno al jamón ibérico. Uno de los productos más importantes de nuestro país, el jamón ibérico, cuenta recientemente con una aplicación a la altura de su calidad, App Ibérico. Esta nueva aplicación para dispositivos móviles sirve para ofrecer una mayor cantidad de información al consumidor gracias a los datos de trazabilidad que han sido recogidos por ITACA (Sistema de Identificación, Trazabilidad y Calidad). El funcionamiento de la aplicación no puede ser más sencillo y para su utilización, que es completamente gratuita, bastará con iniciar la misma e introducir el código de barras de cada precinto de pieza o si se prefiere y para que resulte más cómodo, escanear el mismo desde la aplicación. Una vez que hayamos introducido dicha información, la aplicación nos mostrará una gran cantidad de contenido, a modo de información que a buen seguro resultará muy importante para aquellas personas que se preocupen de lo que se encuentran consumiendo. En este caso, recibirán toda la información necesaria de la pieza, para saber si se trata de un jamón o de una paleta, la alimentación que recibió el animal en vida durante su etapa de engorde, el tipo de animal de que se trata, si es completamente ibérico o está cruzado, la añada del mismo y la comunidad autónoma de donde la pieza consumida inició el proceso para su elaboración. Toda la información de nuestra pieza de jamón ibérico, en la pequeña pantalla. Y si quieres puedes ver nuestra publicación dónde explicamos con todo detalle cómo distinguir cada tipo de jamón ibérico. La aplicación es bastante reciente y todavía tiene mucho margen con el que mejorar. En este sentido, se tiene como idea el ir proporcionando una mayor cantidad de datos al consumidor de forma que estos puedan seguir siendo igual de útiles y relevantes a la hora de elegir la pieza. Además de su utilización para el jamón ibérico, la idea es que esta aplicación sirva para el futuro, de cara a poder ofrecer información acerca de otros productos como la caña de lomo u otro tipo de transformados del ibérico. Gracias a esta aplicación, tendremos una fuente fiable que nos servirá para poder comprobar la identidad y contrastar la calidad de nuestro jamón y que se puede utilizar sin la necesidad de comprar el mismo, puesto que bastará con escanear o introducir simplemente el código de barras. La forma más sencilla de llevar a un experto jamonero en tu bolsillo, tanto para un teléfono Android como para uno iOS.
Read more...
Dompal en china

DOMPAL ante la apertura del mercado chino del Jamón Ibérico

Dompal abre sus puertas al Gran Gigante Asiático.

Gracias a la apertura del mercado Chino las exportaciones de jamón ibérico se verán incrementadas de manera notable. Algo que beneficiará de forma muy evidente a todo el sector jamonero y en concreto el del cerdo ibérico - según nos cuenta nuestro Director General - Juan Carlos Tejero -  en La Sexta Noticias.

En España se exporta el 85% de la producción del cerdo ibérico a Europa. Con la nueva apertura el mercado Chino, esta cifra se verá modicifada de manera notable. Hasta ahora China sólo admitía la importación de jamón deshuesado, pero a partir de ahora ya se podrán exportar piezas con pata. Los expertos restan importancia a la posible escasez de materia prima, ya que nuestros prouctores son grandes expertos y sabrán adaptarse perfectamente a la nueva demanda y obtener el producto de altísisima calidad de siempre y que es bandera de la Marca España. Hemos de tener en cuenta que China cuenta con 1.980 millones de habitantes y con una creciente demanda para estos productos. El acuerdo firmado entre los gobiernos españo, y chino cubrirá la carne fresca y congelada, el jamón con hueso, la paleta, el lomo, el salchichón y el chorizo. Nuestro Director General, Juan Carlos Tejero, estuvo presente en el ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-CHINA celebrado el pasado miércoles 28 de noviembre en la sede madrileña de CEOE, con motivo del encuentro de Doña Reyes Maroto, Ministra de Industria, Comercio y Turismo y el Ministro de Comercio de China Sr Zhong Shan. Dompal se posiciona como lider en el mercado del ibérico gracias a las inversiones en la nueva planta de Jabugo, dónde se procesará el grueso de la producción y capacitará a Dompal a ser uno de los proveedores clave del mercado nacional e internacional. En la nueva fábrica de Jabugo se procesarán 200.000 jamones y paletas en sus tres plantas de un total de 5.000 metros cuadrados. Cuenta con unas instalaciones con la más sofisticada tecnología a la par que respetando la estructura tradicional de los secaderos de Jabugo con la que se obtienen los mejores jamones. Así, el edificio se desitribuye con los secaderos naturales en la parte superior, la elaboración en la planta baja y en la parte de abajo, la bodega. Todos los detalles de nuestra nueva fábrica se pueden ver en nuestro artículo "Presentación del nuevo secadero de jamones en Jabugo"
 
Read more...

DOMPAL PATROCINA A LA FEDERACION DE PELOTA

DOMPAL patrocinador de la Federación Española de Pelota - FEPELOTA

DOMPAL será uno de los nuevos patrocinadores de FEPELOTA - La Federación Española de Pelota hasta el 31 de diciembre de 2019.

Gracias a este patrocinio se podrá ver el logotipo de Domingo del Palacio SA - DOMPAL en las camisetas de los jugadores del equipo nacional, en concreto en la manga izquierda, así como en los diferentes elementos de comunicación que irán teniendo lugar a lo largo de 2019. DOMPAL estará acompañando a la selección española de Pelota en todos los encuentros y animando a la afición a su participación para el logro de los mejores resultados. En el acto de la firma del convenio de colaboración estuvieron presentes Juan Carlos Tejero, Director General de DOMPAL, Julián García Angulo, Presidente de la Federación Española de Pelota y Andrés Rodríguez Castelao, Director de Marketing y Patrocinio de la Federación Española de Pelota. Con esta iniciativa DOMPAL pretende sentirse cerca del deporte nacional y disfrutar de los logros que con seguridad vendrán en un futuro cercano. Los pasados días 4, 5 y 6 de octubre de 2018 tuvo lugar el Gran Premio Villa de Madrid. En el cual DOMPAL fue uno de los patrocinadores de este vibrante evento y ofreció a los asistentes la posibilidad de disfrutar de algunos de los productos DOMPAL. Desde DOMPAL animamos a todas las personas de disfrutar de este fantástico deporte y por supuesto a practicarlo. En la web de FEPELOTA se puede encontrar una gran cantidad de información sobre este deporte apto para todas las edades y que consta de diversas disciplina para que cada uno pueda encontrar la que más le guste.  
Read more...