Ubicado en el corazón de la sierra del mismo nombre,
Aracena es un pueblo lleno de belleza y encanto de la provincia de
Huelva que en los últimos años se ha convertido en un importante
centro turístico gracias a la mejora de sus comunicaciones, su patrimonio natural - su famosa
Gruta de las Maravillas recibe a más de 140.000 visitantes al año - y sus tesoros arquitectónicos y artísticos, estando su
centro histórico declarado como
Bien de Interés Cultural, destacando su
Castillo, la Iglesia Prioral y la parroquia de Santa María de la Asunción. Pero si por algo tiene fama universal Aracena y su comarca es por su legendario
Jamón de Jabugo. El pueblo tiene su propio
museo dedicado al cerdo ibérico y al jamón serrano, y cada año celebra la afamada
Feria del Jamón de Aracena.
Cuándo es la Feria del Jamón de Aracena
Esta popular feria se celebra anualmente durante el mes de octubre. En este año
2019 el evento comenzará el día
18 de octubre, con una duración de 9 días y un variado programa de diferentes actividades relacionadas con el
jamón ibérico. La
Feria del Jamón de Aracena concluirá el domingo
27 de octubre.
Actividades de la Feria del Jamón de Aracena
La
Feria del Jamón de Aracena, también conocida como la
Semana del Jamón Ibérico, es todo un acontecimiento etnográfico y gastronómico con numerosas actividades para todo tipo de público. El evento se celebrará en el
Recinto Ferial, a pocos metros de la entrada a la conocida Gruta de las Maravillas, en la
avenida Reina de los Ángeles. Allí, bajo diferentes
carpas, se expondrán los más variados
productos de empresas cárnicas y derivados, así como
panes artesanos, miel castañas, dulces, quesos, licores, vinos de Huelva y, por supuesto, la estrella de la función: el
jamón ibérico.
Como cada año, se espera la asistencia de miles de visitantes. La organización ha dispuesto
actividades desde el principio. El sábado 19 se celebrará el
Concurso de Cortadores de Jamón y la
Degustación de los Productos de la Matanza, así como diferentes conciertos
La celebración de la conocida como
Ruta de la Tapa Ibérica permitirá degustar diferentes platos con derivados de cerdo ibérico de 19 establecimientos del pueblo:
riñones al Pedro Ximénez, manitas de cerdo, carrilleras al Oporto, etc. Quienes realicen la ruta podrán participar en diferentes
sorteos con premios como entradas al
Museo del Jamón o una noche de hotel y un
Jamón de Jabugo.
El domingo 20 se realizará una
demostración de despieces artesanales de cerdos ibéricos, el miércoles 23 se impartirá un
curso de corte de jamón y el jueves 24 se dará inicio a las
Jornadas Técnicas para Profesionales.
El segundo y último fin de semana de la feria se iniciará el viernes 25 con una
Gala del Jamón en el Teatro Sierra, mientras que el sábado y el domingo se sucederán
sorteos, concursos, exhibiciones de corte y degustaciones, todo en torno al sacrosanto
jamón ibérico.
Cómo llegar a Aracena
Desde Sevilla hay que tomar la desviación hacia Mérida de la SE-30 y luego la CN-433 durante unos 60 kilómetros.
Desde Huelva, y también desde Extremadura, hay que ir por la CN-435, carretera de Huelva-Badajoz, hasta la CN-433.
Si eres un amante del jamón y te interesa el mundo gastronómico, no puedes faltar.